Aspectos Históricos de la deficiencia de Yodo en América

Autores/as

  • Mario Paredes Suárez Academia Ecuatoriana de Medicina

Palabras clave:

deficiencia de Yodo, programa de Yodización, bocio endémico, Programas de Control de Bocio y Cretinismo endémicos

Resumen

Con motivo de la llamada “Reunión de Quito”, organizada para valorar los avances de los Programas de Control del Bocio y Cretinismo Endémicos ejecutados en los diferentes países latinoamericanos, recibimos el libro del Profesor Hetzel en el cual el autor acuña la frase “SOS para un Billón”; allí hace un llamado a la conciencia internacional sobre el riesgo que tienen un billón de personas en el mundo de padecer deficiencia de yodo, a pesar de todas las medidas que se han hecho para solventar este problema (1).

Este aspecto llama la atención al considerar que la deficiencia de yodo en las comunidades mundiales, aun se halla en vigencia; lo más alarmante es que si bien es verdad en muchos países se ha logrado el acceso a fuentes de yodo por yodación de la sal u otros vehículos, aun existenÊ áreas en el mundo en las cuales la población no tiene esta oportunidad. Aparte de esto las consecuencias de la carencia de yodo, particularmente la deficiencia mental y el retraso del crecimiento y desarrollo, hacen de este panorama un escenario sombrío para millones de niños en el ámbito universal.

América Latina no escapa a esta realidad, pues la carencia de yodo en su población ha tenido resultados biológicos y sociales de enorme impacto, características propias de los países de poco desarrollo económico y con sistemas frágiles que lo alimentan.

Esta patología tan frecuente en América y en particular en las zonas del altiplano andino, ha sido objeto de innumerables estudios y publicaciones que han tratado de hacer una retrospectiva epidemiológica que explique las raíces y orígenes de este llamado “mal andino” y que tanto daño ha hecho a todas las comunidades de Latinoamérica.

Se tiene conocimiento de un documento chino que data de cerca de 3000 años A.C. que contiene, posiblemente la primera descripción de la presencia del bocio. Así mismo el papiro de Ebers del antiguo Egipto, originario de hace 1500 años A. C., habla de las primeras operaciones de bocio y de la administración de sal yodada como una adecuada estrategia de profilaxis.

La presencia de algunos aspectos de la deficiencia crónica de yodo en América, particularmente del bocio, se ha hecho evidente a través de los estudios e investigaciones de un gran numero de autores. Luis A. León en 1959 (2), en su magnifica publicación “Folklore e Historia del Bocio Endémico en la República del Ecuador”, expresa: “… En la literatura medica y social del país durante la dominación española, no se encuentra mayor información acerca de la endemia bociógena; sólo en las postrimerías de dicho periodo se comienza a hablar del coto como entidad nosológica que existe en nuestra patología…”. Por otro lado en sus varias publicaciones, Greenwald (3, 4, 5, 6, 7, 8), manifiesta que el bocio no existió en América antes de la llegada de los españoles, y que se hace presente a partir del siglo XVIII. Otros autores como McClendon, tienen una similar opinión al respecto.

Es interesante anotar la observación de que muchos investigadores como Cieza de León (9), Jorge Juan de Santasilla (10) y Antonio de Ulloa (11), La Condamine (12), el Padre Juan de Velasco (13) y Eugenio Espejo (14) no mencionen, en su extensa producción, esta entidad nosológica.

Pero ya León en Ecuador, Lastres en Perú (15, 16) y posteriormente Rodrigo Fierro (17) enfatizan la palabra coto, sobre la base de toponimias quichuas, como manifestación de la presencia de esta enfermedad; el último autor tiene la opinión de que el bocio, si bien existió en el pre-incario, no tuvo caracteres endémicos sino a partir de la época hispánica en América.

Sin embargo se considera que la frecuencia del bocio en las poblaciones indígenas de varios países latinoamericanos se ha evidenciado por la presencia y permanencia del término “cotto” o “coto”, para denominar por toponimia al abultamiento de la glándula tiroides. Ya en 1907, Carlos R. Tobar, y en 1933 Alejandro Mateus, analizaron este vocablo en sus excelentes revisiones de lexicografía.

Así mismo, Cordero Palacio (18), uno de los últimos lexicógrafos nacionales, da una particular definición de la palabra coto e incluye en su descripción algunos versos de Luis Cordero, en relación con la representación popular de este vocablo...

Biografía del autor/a

Mario Paredes Suárez, Academia Ecuatoriana de Medicina

De la Academia Ecuatoriana de Medicina y Presidente de la Asociación Latinoamericana de Academias Nacionales de Medicina (ALANAM), de España y Portugal.

Referencias bibliográficas

Hetzel BS , Pandav CS. S.O.S. for a Billion. Oxford University Press. 1994.Delhi.

León LA. Folklore e Historia del Bocio Endémico en la República del Ecuador. Gac Méd (Guayas )1959: 14.

Greenwald Y. The early history of goiter in the Americas, in New Zealand and in England. Bull Hist Med. 1945; 17: 229.

Greenwald, Y. Simple goiter in Colombia. J Clin Endocrinol. 1950; 10: 1309.

Greenwald Y.: The history in the Inca Empire, Peru, Chile and Argentina Republic. Texas Rep Biol Med.1959; 15: 875.

Greenwald Y.¿ Había bocio en el Perú Pre-Hispánico?. Día Méd, Bs. Aires .1960; 32: 41.

Greenwald Y. The history of goiter in Bolivia, Paraguay and Brazil. Texas Rep Biol Med. 1969; 27: 7.

Greenwald Y. The history of goiter in Venezuela, Colombia and Ecuador. Texas Rep Biol Med. 1971; 29: 451.

Cieza de León F. La Crónica del Perú, Madrid, 1922.

Juan J, Ulloa A. Relación histórica del viaje a la América Meridional. Madrid, 1748.

Juan J, Ulloa A.: Noticias Secretas de América. Bs. Aires, 1953.

La Condamine CM. La journal du voyage fait par ordre du Roy, a l´Equateur servant d’introduction historique a la mesure de trois premiers degres du meridien. Paris, 1751.

Velasco J. De: Historia del Reino de Quito. Quito, 1944.

Santa Cruz y Espejo E. De: Reflexiones sobre la utilidad, importancia y conveniencia que propone D. Francisco Gil, cirujano … para preservar a los pueblos de viruelas. Manuscrito de 1780-1785. Quito, 1930.

Lastres JB. Contribución al estudio del bocio (coto) en el Perú prehispánico. Arch. Ibero-americano de la Historia de la Medicina y Antropología Médica. Madrid .1958; 10: 217.

Lastres JB. Contribución al estudio del bocio en el antiguo Perú. Bol Soc Geogr Lima .1956; 73: 51.

Fierro Benítez R. Historia de la Deficiencia Mental Endémica en la Región Andina. Universidad Central del Ecuador. Quito, 1982.

Cordero Palacios A. Léxico de Vulgarismos Azuayos. Cuenca, 1957.

Santo Tomás, Fray Domingo. Lexicòn o Vocabulario de la Lengua General del Perú. Lima, 1951.

Gonzáles Holguín D. Vocabulario de la Lengua General de todo el Perú llamada Quichua o del Inca. Lima, 1952.

Saint-Lager J. Etudes sur les causes du cretinisme et du goitre endemique. Paris, 1867.

MacNutt FA. Bartholomew de Las Casas. De. Pitmanis, New York, 1909.

Crotti A. Thyroid and Thymus. Ed. Lea & Febiger, Philadelphia, 1918.

Monge C. El bocio endémico en la Hoya del Urubamba. Crón Méd( Lima), 1920.

Lorente S, Flores-Córdoba R. Estudios sobre Geografía Médica y Patología del Perú. Ed. Imprenta Americana, Lima, 1925.

Ucrós-Cuellar A.: Consideraciones histórico endémicas del coto en Colombia. Unidia. 1960; 7: (Supl 1).

Bueno C. El conocimiento de los tiempos. Ephemeride del año de 1769, calculado por las Tablas de Caisini y Halley, de la Muy Noble Ciudad de Lima, 1769.

Sánchez Salvador J. La Medicina en el Paraguay Natural. Ed. Tucumán, 1948.

Alcedo, Antonio de. Diccionario Geográfico-Histórico. Madrid, 1789.

Troya JM. Vocabulario de Medicina Doméstica. Ed. Tipografía de la Escuela la Escuela de Artes y Oficios. Quito, 1898.

Valdizán H. Diccionario de Medicina Peruana. Lima, 1938.

Caldas FJ. Del Influjo del Clima Sobre los Seres Organizados. Semanario de la Nueva Granada. Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Ed. Kelly, Bogotá, 1942.

Humboldt A. Sur quelques phenomenes peu connus quoffre le goitre sous les tropiques, dans les plaines et sur les plateaux des Andes. J Physiol Exper.1924; 4: 109.

Boussingault JB. Viajes científicos a los Andes Ecuatorianos o colección de memorias sobre física, química e historia natural de la Nueva Granada, Ecuador y Venezuela. Ed. Lasserre, París, 1949.

Herndon L.: Exploration on the valley of the Amazon. Part Y. Washington, 1835.

Ulloa JC. Etiología del coto. Gac Méd(Lima).1957; Año 1, Mayo 30.

Orton J. The Andes and the Amazon; or, across the continent of South America. Ed. Harper and Brothers, New York, 1870.

Wolf T. Relación de un Viaje Geognóstico por la Provincia de Loja. Imprenta del Comercio, Guayaquil, 1897.

Squier EG. Peru. Incidents of travel and exploration in the land of the Incas. New York, 1877.

Lemos A. El bocio y cretinismo en la Provincia de Mendoza. Bs. Aires, 1877.

Lorena A. Etiología del bocio y cretinismo en la Hoya del Vilcamayo. Monit Méd,(Lima)1886; 2: (10).

Avendaño L. Apuntes sobre la Patología del Departamento de Loreto. Lima, 1891.

Espinosa -Tamayo L. Contribution al l’etude de la geographie medicale et des conditions hygieniques de la Republique de l’Equateur. Lausanne, 1917.

Burga-Hurtado, B. Contribución al estudio del bocio endémico y su profilaxis en el país. Rev San Polic 1955; 15: 336.

Nota: Una completa bibliografía adicional de interés se encuentra disponible en la sede de la Academia Nacional de Medicina de Colombia.

Cómo citar

[1]
Paredes Suárez, M. 2001. Aspectos Históricos de la deficiencia de Yodo en América. Medicina. 23, 2 (ago. 2001), 124–134.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-08-03

Número

Sección

Historia de la Medicina - Museo Historia de la Medicina