Prevalencia del riesgo nutricional y limitación funcional al seguimiento pos-egreso en pacientes hospitalizados por infección de la COVID-19 en un centro de referencia de tercer nivel
DOI:
https://doi.org/10.56050/01205498.2225Resumen
Introducción: Un número significativo de personas que se han recuperado de la enfermedad por COVID-19 presentan signos y síntomas clínicos persistentes, denominado síndrome pos-COVID, el cual tiene implicaciones sobre el estado nutricional, la funcionalidad y la calidad de vida; especialmente en aquellos que requirieron manejo en UCI.
Objetivo: Describir las principales secuelas generadas tras la recuperación de pacientes positivos para COVID-19 que ingresaron a un centro de referencia de tercer nivel, al mes y después de un año de egreso.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo de cohorte retrospectivo realizado en 185 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19 admitidas en un centro de referencia de tercer nivel entre julio de 2020 y febrero de 2021, a quienes se realizó seguimiento telefónico un mes y un año posterior al egreso. Se consolidó la información en una base de datos en el software STATA 13 con frecuencias absolutas y relativas para variables categóricas, medidas de tendencia central y de dispersión para variables cuantitativas.
Resultados: Se incluyeron 185 pacientes, 59 % de sexo masculino, el 25,4 % requirió UCI. El riesgo nutricional al ingreso en pacientes hospitalizados fue del 5,3 % y 6,5 % en UCI pasando a un 27,7 % al mes y 17,4 % al año de egreso. Las limitaciones funcionales presentadas fueron la pérdida de fuerza (56 % y 68,1 %), fatiga (100 % y 48,9 %), limitación para realizar actividades básicas diarias (28,3 y el 12,8 %) y odinofagia (2,3 y 19,1 %) al mes y después de un año de egreso respectivamente.
Conclusión: Las principales secuelas encontradas al mes y después de un año de egreso hospitalario fueron el aumento del riesgo nutricional, debilidad muscular, fatiga y limitación para realizar actividades de la vida diaria. Los pacientes admitidos en UCI presentaron mayor proporción de dichas secuelas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.