Apudomas Pancreáticas I Parte
Palabras clave:
apudomas pancreáticos, hiperinsulinismo circulante, gastroenterología, patologíaResumen
Consideraciones Anatómicas y Fisiológicas
I. Introducción
Durante muchos siglos el ser humano vivió un fenómeno que los historiadores denominaron oscurantismo; la medicina no escapó a estas circunstancias. Sin embargo, el ingenio y potencialidad humanos podían llegar a límites insospechados y fue así como de una manera relampagueante llegamos a nuestros días con un alud de conocimientos sobre mundos gigantescos y minúsculos.
Muchos son los hombres que encerrados en grandes laboratorios han hecho avanzar las ciencias denominadas de la salud; también ha sido invaluable la participación del clínico con sus observaciones; en nuestros días muchos fenómenos que no son del caso anotar, nos han llevado a la super especialización en todos los campos, siendo ejemplos de estos, la medicina interna con sus aspectos endrocrinológicos, o la cirugía y un novísimo campo llamado cirugía endocrinológica.
Nombres como los de los doctores Pearse, Zollinger, Ellison y más recientemente Steve Bloom y Julia Polak entre otros, nos han puesto en contacto con una aventura que apenas comienza. El sistema APUD siempre estuvo ahí ante nosotros, e inclusive, con denominaciones distintas, como sistema endocrino, aparato neuro-humoral y otros. Sólo hasta ahora con el avance de la bioquímica, microscopía electrónica y ciencias básicas afines ha comenzado la unificación de criterios al respecto...
Descargas
Referencias bibliográficas
l. ApPEL MC, LIKE AA. Functional morpholoJY ofthe islets of Langerhans. In BRODOFFBN, BLEICHERS .H. Diabetes MeIlitus and obesity. WILLIAMS & WILKINS. Baltimore, 1982:95-107.
GARNER E. The abdomen. In GARDNER E, GRAY 01, O. RAHILLY R. Anatomy W.B. Saunders Company, Philadelphia, 1960:508-510.
LANGMAN 1. Embriología médica, 4a. Ed. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires 1981 :222-223.
TESTUL L., lACOB O. Tratado de anatomía topográfica con aplicaciones médico-quirúrgicas. 8a. Ed. Salvat Editores, Barcelona 1976;(11):134-149.
PEARSE AGE, POLAK 1M, BLOOM SR. The newer gut hormones. Cellular sources, physiology, pathology and clinical aspects. Gastroenterologv. 1977;2:746-761.
POLAK 1M, PEARSE AGIO, BLOOM SR, GRIMELlUS L,ARIMURA A. Growth -hormone rclease- inhibiting hormone in gastrointestinal and pancreatic D CeIl, Lancet May 1975:1220-1222.
BLlSS M. The Dis(‘overy of insulin. The University of Chicago Press, Chicago, 19X2.
KRALL P. loslin Diabetes Manual. IIth ed. Lea & Febiger, Philadelphia, 197X.
lAcoME A. Fisiología endocrina, 2a. Ed. El Ateneo,Buenos Aires 1979:2-6, 50-64.
GAGLlARDINO 11, ATLAS lL, CRESTO le., MOREr-lOIN. Páncreas endocrino. En SALVANESCHy col. Endocrinología clínica. El Ateneo, Buenos Aires, 1984:236-262.
PORTE D, HALTER lB. The endocrine pancreas and diabetes mellitus, In, WILLlAMS RH. Textbook of endocrinology. 6th ed. WB Saunders Company, Philadelphia, 19XI:716-738.
MENDEZ SAo Breve historia de la endocrinolog·ia. Editorial Científico-Técnica, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1975:109-117.
CHAYVIALLE lAP, DESCOS F, BERNARD C, MARTIN A, BARBE C, PARTENSKYe. Somatostatin in mucosa of stomach and duodenum in gastroduodenal disease. Gastroenterology 1978;75:13-19.
BESSER GN, PAXTON AM, lOHNsoN SAN, MOODY El, MORTIMER CH. Impairment of platelet function by growth-hormone release-inhibiting hormone. Lancet. May 1975: 1166-1168.
TAYLOR IL, SOLOMON TE et al. Pancreatic polypeptide, metabolism and effect on pancreatic secretion in dogs. Gastroenterology 1979;76:524-528.
GREEBERGGR, ADRIANDTE, BARONlH et al. Inhibirían of pancreas and gallbladder by pancreatic polypeptide. LancetDecember, 1978:1280-1282.
BODEN G, RYAN 1, EISENSCHMlD RL, SHELMETT 11, OWEN OE. Treatmen of inoperable glucagonoma with the long acting somatostatin analogue SMS 201-995. New Eng 1. Med 1986;314: 1686-1688.
YANAIHARA N, SAKAGAMI M, SATO H. etal. Inmunological aspects of secretin, substance P and VIP. Gastroenterology 1977;72:803-810.
LARSSONLI. Corticotropin- Like peptides in central nerves and in endocrine cells of gut and pancreas. Lancet Oecember. 1977:1321-1323.
PATIÑO lF. Apudomas. Parte 11.Tumores APUO del páncreas. Acta Med. Col. 1984;9:115-126.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.