Duelo, música y poesía
DOI:
https://doi.org/10.56050/01205498.1691Palabras clave:
duelo, música, poesía, Dr. Guillermo Sánchez MedinaResumen
PrólogoCorría el año 1965; mi familia compuesta por mi señora y dos hijos Ivonne y Guillermo. Los niños iban a sus colegios; mi señora se había conectado, hacía pocos años, con poetas reconocidos, y yo era conocido como psiquiatra y psicoanalista, preocupado por la salud mental; escribía cortos artículos en la página editorial de El Tiempo.
Entre nuestro círculo social de amigos, existía un famoso cirujano, culto, escritor de relatos, poesía y ciencia; los dos compartíamos la franja de la medicina, cada uno en su especialidad; sin embargo, para él, yo debía tener respuestas a incógnitas de los principios de causalidad provenientes de la mente. Un sábado fuimos invitados a la casa de un poeta amigo con distintas personas, entre ellos: Alfonso Bonilla médico y su señora Fanny Gómez que era ama de casa; Luis Carlos López, abogado de las Altas Cortes y su señora Matilde Ospina, poeta de gran renombre. Igualmente estaba Jaime Paredes también poeta y quien era escritor columnista de El Tiempo y había sido Embajador en Bolivia en los años 1946; es decir, hacía 28 años; allí nos habíamos conocido y él había sido muy cortés y amable en mi corta permanencia en La Paz; también estaba su señora, mi esposa, en ese entonces, era María Luisa Barea, española y también poeta. En ese entonces yo iba a cumplir 38 años; y, era como ahora lo sigo siendo, un enamorado de la vida. Ese día, después del almuerzo salimos a un patio; y, Alfonso pidió que le dejaran leer un verso sobre “la muerte de un árbol”; y, así se hizo. Cada poeta leyó sus versos; los de Matilde, María Luisa, Alfonso y Jaime (ver Cap. VII de esta obra).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.