Epilepsia: algunas denominaciones dadas a través de los siglos
DOI:
https://doi.org/10.56050/01205498.1543Palabras clave:
epilepsia, Mal sagrado, lunática, epileptólogoResumen
La epilepsia es una entidad conocida por la humanidad desde hace mucho tiempo. Las primeras descripciones se remontan a más dos mil años antes de Cristo. En las civilizaciones primitivas se describían sujetos que sin lugar a dudas presentaban características de diferentes crisis epilépticas. La naturaleza de la enfermedad, su etiología y tratamiento han venido cambiando a lo largo de la historia, por lo que sus nombres y designaciones también. En el artículo se revisan las principales denominaciones que ha tenido a lo largo de los siglos, y algunas de las implicaciones médicas y sociales que para los pacientes que la padecen.
Descargas
Referencias bibliográficas
2. de Villiers JC. A few thoughts on the history of epilepsy. S Afr Med J. 1993 Mar;83(3):212-5.
3. Kottek SS “Mater Puerorum”. A medieval naming for anenigmatic children disease. Eur J Pediatr 1981 Sep; 137(1):75-9.
4. Owczarek K. Treating epilepsy: a review of Polish historical sources. Epilepsy Behav. 2011 Oct; 22(2):226-30. doi: 10.1016/j.yebeh.2011.05.021. Epub 2011 Jul 20
5. Sterpellone L. El síntoma sagrado en: Historias Curiosas de la Medicina. Barcelona: 2009, Ediciones Robinbook; 77–80.
6. Lennox W.G. Names and definitions, en: Lennox W.G. Epilepsy and related disorders. Vol. 1 Little, Brown and Company; 1960:39-46
7. Rocha L. La enfermedad que alguna vez fue sagrada. Ciencia. [Internet]. 2005 [citado el 13 de febrero de 2020]:7-13. Disponible en:
https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/images/revista/56_3/enfermedad_sagrada.pdf.
8. Lebrun Y. Language and epilepsy: an introduction. J. Neurolinguistics.1991 (6) 4: 361-370
9. Lennox W.G., Paroxysmal disorders, en: Lennox W.G. Epilepsy and related disorders. Vol. 1 Little, Brown and Company; 1960:3
10. Reynolds EH, Trimble MR. Epilepsy, psychiatry,and neurology. Epilepsia. 2009;50(Suppl 3):50-5.
11. Cruz-Campos G Concepto y evolución histórica de la epilepsia en el Perú precolombino y virreinal. Rev Neurol.1998;27(159):862-6.
12. Dasheiff RM.The firstAmerican epileptologists:William P. Spratling, MD, and Rosewell Park, MD.Neurology. 1994 Jan;44(1):171-4.
13. Fine E., Fiddler A. America’s First Epilepsy Journal:Transactions of the National Association of the Study of Epilepsy and Care and Treatment of Epileptics. Neurology. 2014;82(Suppl.10):P5.048.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Medicina

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.