CÉLULAS ESTROMALES MESENQUIMALES DE GELATINA DE WHARTON INDUCEN RE-PROGRAMACIÓN DE MACRÓFAGOS INFLAMATORIOS HACIA UN FENOTIPO INMUNOMODULADOR
Palabras clave:
Mesenquimales, inmunomodulacion, macrófago M2, Gelatina de WhartonResumen
El uso incremental de células estromales mesenquimales (CEM) para regeneración tisular y su potencial para el manejo de enfermedades de origen inflamatorio dadas sus propiedades inmunomodulatorias, está garantizado a corto plazo. Sin embargo existe un vacío relacionado con los mecanismos celulares y moleculares implicados en el proceso inmunomodulatorio por parte de las CEM de gelatina de Wharton (GW). Este estudio evalúa el efecto de las CEM-GW sobre la regulación y función del fenotipo del macrófago en ambientes inflamatorios. Se realizaron ensayos con células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) (N=4) o con la células CD3+ (N=3), estimuladas con anti-CD3/CD28/CD2, evaluando la inhibición de la proliferación de los linfocitos en co-cultivos con CEM-GW (N=3). Usando formatos de co-cultivo directo (contacto célula-célula) o indirecto (separación con membrana permeable), las CEM inhibieron la proliferación de linfocitos T en 86.7±6,2%y 61±19% para PBMNC y 84±4,4% y 66±6% para CD3+ respectivamente. Mediante Multiplex de citoquinas, se encontró una reducción de citoquinas propias del fenotipo pro-inflamatorio-M1 (TNF-a, GM-CSF, MIP-1a y MIP-1b) en los grupo tratados con CEM. Concomitantemente se observó un incremento de citoquinas típicas que favorecen un fenotipo anti-inflamatorio-M2 (G-CSF, IL-10, IL-6 y MCP-1). Finalmente, se expusieron monocitos con CEM-GW y PBMCs estimulados y los monocitos pre-condicionados se usaron sobre CD3+ activadas, resultando en reducción de la proliferación de CD3+ (40,7±14%). El efecto supresor de estos monocitos se correlacionó con un fenotipo M2 (evaluado por citometría de flujo). Estos resultados demuestran el efecto de CEM en la re-programación del fenotipo de monocitos/macrófagos en ambientes inflamatorios, que favorece la modulación de respuesta inmunes y puede potenciar la reparación/regeneración tisular.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.