INTERACCIONES ENTRE CITOQUINAS Y RESILIENCIA EN PACIENTES CON ESCLEROSIS SISTÉMICA
Palabras clave:
Resiliencia, Esclerosis sistémica, IL-5, IL-10, IL13, IL-6, CitoquinasResumen
Introducción: Resiliencia es la habilidad de responder de manera positiva a eventos adversos. Ésta puede ser influenciada por factores como el estrés crónico, la actividad física y afecciones autoinmunes y/o inflamatorias como la esclerosis sistémica (ES) (1). Objetivo: Evaluar un panel de citoquinas y su asociación con resiliencia, severidad de los síntomas y actividad física en pacientes con ES. Métodos: Este fue un estudio exploratorio que incluyó 35 mujeres con ES. Las características clínicas, incluidas la severidad de los síntomas, la actividad física, la resiliencia así como un panel de 15 citoquinas fueron evaluados simultáneamente. Los análisis estadísticos fueron realizados mediante las pruebas de Spearman y Kruskall-Wallis. Resultados: La mediana para la edad, la severidad de los síntomas y la resiliencia fue de 58 (IQR 51.5-62.5), 52 (IQR 30.5-61) y 3.33 (IQR 2.8-3.7) respectivamente. Dos pacientes (5,7%) mostraron subfenotipo difuso y 23 (66%) informaron actividad física en el momento del estudio, es decir, prácticar ejercicio durante 30 minutos y al menos 3 veces por semana. Aunque no hubo un patrón específico de citoquinas asociado con la resiliencia, IL-5, IL-10 e IL-13 la afectaron negativamente. Los niveles de IL-6 se correlacionaron positivamente con la gravedad de los síntomas (rs = 0,4, p = 0,02) y fueron más altos en pacientes con puntajes bajos de resiliencia (Figura 1). Los niveles de citoquinas no difirieron significativamente entre los grupos de acuerdo con la actividad física. Por último, la severidad de los síntomas no afectó la resiliencia. Conclusiones: Estos resultados resaltan la relevancia de IL-5, IL-10 e IL-13 en la resiliencia y, sobretodo, el papel de la IL-6 en la severidad de los síntomas en pacients con ES.
Descargas
Referencias bibliográficas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.