COMORBILIDADES EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS EN COLOMBIA
Palabras clave:
comorbilidades, enfermedades reumáticas, intervenciónResumen
Introducción y objetivo: Las comorbilidades asociadas a las enfermedades reumáticas pueden condicionar mayor mortalidad por lo que su diagnóstico e intervención conjunta es fundamental para mejorar la expectativa de vida de esta población. Métodos: A partir de datos de la población estudiada bajo la estrategia COPCORD en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cúcuta, se describe la frecuencia de enfermedades no reumáticas en 2274 pacientes con enfermedades reumáticas. Resultados: Los enfermos reumáticos colombianos reportaron en un 69% (n=1571) tener alguna comorbilidad. La más frecuente fue la hipertensión arterial (HTA) en 20,95% (n=330), seguido por migraña 19,11% (n=300) e insuficiencia venosa 17,69% (n=278). Los trastornos mentales, en términos de ansiedad y depresión, se registró en un (17,3%) (n=273). En menor medida, la obesidad, diabetes, cardiopatía y enfermedad cerebrovascular se encontró en los pacientes reumáticos (8,1%, 5,85%, 5,79% y 1,99% en orden). La frecuencia de cáncer fue baja 1,48% (n=23). Conclusión: La HTA es la comorbilidad más frecuente en los pacientes con enfermedades reumáticas en Colombia. Reconociendo la HTA como el principal factor de riesgo cardiovascular modificable, es pertinente la tamización y diagnóstico, con metas de intervenciones terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas para disminuir el riesgo de enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y enfermedad renal terminal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.