MARCAPASOS CARDÍACO
Palabras clave:
Marcapasos Cardiaco, Jorge Reynolds, Rodolfo Vega Llama, Literatura MédicaResumen
El marcapasos es actualmente la prótesis más utilizada en el mundo, por lo cual es importante que la comunidad médica conozca sus características y diferentes usos en este momento; además ha sido uno de los dispositivos más accesibles a la comunidad, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
En 1932 el médico Albert Hyman describió un aparato que generaba impulsos eléctricos al músculo miocárdico, considerándose así el padre del marcapasos, y a través del tiempo ha sido modificado y mejorado por múltiples médicos y electrofisiólogos. Está compuesto de una batería, un generador de impulsos y electrodos conductores que están ubicados en las cámaras o en la cámara del corazón que sea necesario, siendo estos los encargados de generar el impulso y así mantener un ritmo estable.
La primera patología en que se implantó un marcapasos fue el bloqueo aurículo-ventricular y actualmente es el motivo por el que más se usa, aunque también se ha utilizado en múltiples patologías como arritmias y bloqueos causados por infarto agudo de miocardio, entre otras.
Los pacientes que tienen marcapasos necesitan una serie de recomendaciones que deben ser dadas por el médico, por lo cual es importante conocer, por parte de la comunidad médica, qué puede interferir con su adecuado funcionamiento: la resonancia magnética, los teléfonos, los procesos dentales, los defectos del marcapasos y los traumas y ocasionar daño de alguna de sus partes.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.