En el Cincuentenario del Hospital Santa Clara
Palabras clave:
Hospital de Santa Clara, Historia de la Medicina, Medicina en ColombiaResumen
El 16 de julio de 1942 nace el Hospital Sanatorio Antituberculoso Santa Clara en Santafé de Bogotá.
Un siglo atrás, casi a la fecha, en 1843, nace en Alemania Roberto Koch, quien, 60 años antes de la fundación del Hospital, el 24 de marzo de 1882, presenta al mundo el descubrimiento del Micobacterium Tuberculosis, germen causante de la enfermedad que ataca alhombre desde sus más remotos orígenes y que aún nos acompaña, especialmente en los países subdesarrollados, causando severo impacto en la salud de las poblaciones más necesitadas, apesar de los grandes avances alcanzados en el campo de la Medicina a nivel mundial.
Por haber sido destinado el Hospital altratamiento de los tuberculosos, destino que aún conserva primordialmente aunque, como se verá posteriormente, sus camas reciben enfermos de medicina general dada la evolución de los tratamientos y la modernización de los esquemas terapéuticos, se justifica ampliamente mencionar aquí los principales avances relacionados con el control de la Tuberculosis a través de los tiempos hasta la fundación del Hospital.
Estos se pueden resumir así:
- 'HIPOCRATES (460-377 a. C.):describe la consunción y la llama tisis; lanza el concepto de herencia que perdura por siglos.
- ARISTOTELES(324-284a. C.):habla del contagio a través de la respiración.
- CELSO (siglo I a. C.): describe el tubérculo y señala tres formas de consunción: atrofia, caquexia y tisis.
- GALENO(181-261 d. C.): la agrupa con otras enfermedades transmisibles: la peste, la sarna, etc.
- EDADMEDIA(sigloVII alXIIId. C.):se destaca únicamente como aporte nuevo Maimonides, filósofo judío radicado en Granada (11351204),quien describe la tisis de los animales.
Posteriormente Girolamo Fracastoro (1478-1553), nacido en Verona,la asimila a la viruela y lanza la teoría microbiana.
- PARACELSO(1493-1541)pregona que: los médicos deben hacer caso omiso de la tisis por ser una enfermedad incurable.
- FRANCISCO DELAVOE:"Silvius" (1614-1672), anatomista, describe eltubérculo con su procesode reblandecimiento; asevera que "la tisis es la escrófula del pulmón".
- RICHARDMORTON (1637-1698),inglés, lanza el nombre de Tuberculosis en su Tratado de Ptisiología...
Descargas
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Actas juntas asesoras H. Sta. Cl. 1976-86.
Actas juntas directivas, 1962-75.
CAMACHO D., F.:La evolución académica del H. Sta. Cl.Boletín informativo: "Horizontes de Sta. Clara", Agosto/91.
CHAUSSIER, FRANCOIS: citado por Tiep Briand. Long. Term. Home Oxi. Ther.
GARRIDO, J. M. Y cols.: La TBC y el HSTCL. Colegio Mayor de N. Señora del Rosario, Nov. /81.
GOMEZ H., G.: Comienzos de la Neumología en Colombia. Rev. Col. Neumología, Año 1,No. 1, Nov./89.
QUIJANO, J. A: Disquisiciones del Génesis de la Academia Nal. de Medicina de Colombia, 1992
Resoluciones Dirección H. Sta. Cl., 1952-63.
Resoluciones MinSalud, 942-53.
RODAS B.,J.:H. Sta. el. Naturaleza Jurídica, 1983.
RODRIGUEZ DE VILLARREAL,J.:H. Sta. Cl. 45 años de historia. Boletín H. StoCl.,julioj87.
RUEDAP., G.:ycols.25 años de cirugía del tórax. Trib. Med. Col., 1967.
RUEDAP.,G.:Apuntes sobre la historia dela TBC. Temas Médicos, Vol. 8, Ac. Nal. Med., 1974.
RUEDAP., G.: Centenario del descubrimiento de Koch. Rev. Medicina, Ac.Nal. Med., No. 6, 1982.
SANTOS, E.: Lorencita. Apuntes para la biografía de un ser excepcional. bel libro: Las sombras protectoras. Libro de edición limitada, facilitado al autor por doña Magdalena Durán de Serpa.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.