CARACTERIZACIÓN DEL COMPROMISO ARTICULAR EN DERMATOMIOSITIS JUVENIL
Palabras clave:
Dermatomiositis juvenil, ArtritisResumen
Introducción: La dermatomiositis juvenil (DMJ) es la miopatía autoinmune más frecuente en pacientes juveniles. Se observan tres tipos de compromiso articular: sinovitis inflamatoria, compromiso funcional por retracciones tendinosas y bloqueo mecánico por calcinosis. El objetivo del estudio es definir el tipo y frecuencia del compromiso articular al inicio y durante el curso de una cohorte de pacientes con DMJ. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se registraron y analizaron variables clínicas y curso en una cohorte de pacientes con DMJ. Resultados: Se incluyeron 66 pacientes, con una distribución por género F1.6:M 1, edad promedio 7.5 años (3-15 ) tiempo seguimiento promedio 66 meses (0-281). Al debut de la enfermedad 35% presentaban artralgias, 9 % oligoartritis y 42% poliartritis. La poliartritis fue más frecuente en menores de 5 años (66% vs 44%). Se observó asociación entre poliartritis y debilidad muscular severa al debut. Al debut 35% presentaban retracciones tendinosas que condicionaban limitación funcional oligo o poliarticular. Durante el curso de la enfermedad, dos pacientes fallecieron por complicaciones vasculiticas. Tipos de curso: monociclico 47%, 13% recaída remisión y 39% crónico. Mala adherencia al tratamiento se asoció con DMJ crónica y mayores secuelas. El 5% desarrollaron artritis crónica. En la última evaluación, 35 % presentaban retracciones moderadas a severas. En el 22% se observó bloqueo mecánico oligo o poliarticular secundario a calcinosis, complicaciones más frecuentes en curso crónico. Conclusiones: Se observan varios tipos de compromiso articular al debut y curso de la DMJ. El compromiso temprano se relaciona con sinovitis o con retracciones tendinosas. Durante el curso, el compromiso articular fue predominantemente mecánico, dado por retracciones tendinosas o bloqueo mecánico por calcinosis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.