PAQUIMENINGITIS HIPERTRÓFICA. MANIFESTACIÓN INUSUAL EN LAS VASCULITIS ANCA-POSITIVAS
Palabras clave:
Vasculitis, Anticuerpos anticitoplasma de neutrófi los, ANCA, Sistema nervioso central, Paquimeningitis hipertróficaResumen
Introducción: La vasculitis ANCA-positiva es una patología que se caracteriza por daño en vasos de pequeño calibre secundario a auto-anticuerpos. El compromiso del sistema nervioso central es poco común, con complicaciones serias y de difícil diagnóstico. Por eso presentamos 3 casos de pacientes con paquimeningitis hipertrófica como manifestación neurológica de vasculitis ANCA-positiva, estudiados en el Hospital Universitario San Ignacio de Bogotá. Casos:Se tratan de dos hombres y una mujer. El hombre del primer caso presentó clínica progresiva de 1 año de evolución de dolor ocular, alteración de la agudeza visual, limitación para los movimientos oculares y disartria (Imagen 1). El segundo hombre tenía antecedente de GNRP P-ANCA positivo y presentó clínica de 3 meses de cefalea, hipoacusia y pérdida de la agudeza visual (Imagen 2). La mujer de 18 años de edad, presentó cuadro de 3 meses de cefalea, tinitus, emésis y pérdida progresiva de la agudeza visual bilateral (Imagen 3). Se realizaron estudios con resonancia magnética cerebral con gadolinio mostrando realce paquimeningeo y punción lumbar con hiperproteinorraquia en los 3 casos, descartando otras etiologías. En los 3 pacientes se inició manejo con ciclofosfamida logrando estabilidad de la enfermedad, ninguno de los pacientes falleció durante la atención. Conclusiones: La paquimeningitis hipertrófica es un proceso inflamatorio fibrosante que genera engrosamiento meníngeo focal o difuso, se manifiesta con cefalea y síntomas multi-topográficos incluida la neuropatía craneal múltiple. El diagnóstico diferencial es amplio, teniendo en cuenta la importancia de un pronto diagnóstico que requiere un tratamiento temprano y acertado con esteroide e inmunomodulador para disminuir las secuelas neurológicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.