CARACTERIZACIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO EN COLOMBIA
Palabras clave:
Artritis reumatoide, Enfermedad autoinmuneResumen
Introducción y objetivo: La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica de naturaleza autoinmune caracterizada por una inflamación sinovial crónica. El diagnóstico es clínico e inmunológico. Nuestro objetivo es realizar una descripción de las características clínicas e inmunológicas en una cohorte de pacientes del Hospital Universitario de Santander, Colombia. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo. La población de estudio consistió en pacientes mayores de 13 años con AR que ingresaron al Hospital Universitario de Santander, entre el 2012 y el 2016. Resultados: Un total de 404 casos fueron analizados. El promedio de edad fue 56.6 años, más frecuente en mujeres 319 (78.9%). La mediana del tiempo de evolución de la enfermedad fue 50 meses. Dentro de las características clínicas se encontró: dolor poliarticular (92.8%), simetría (85,4%), tumefacción articular (85,4%), afección de hombros (34,7%), codos (45,3%), rodillas (65,6%), carpo (88,4%), metacarpofalángicas (94,8%), interfalángicas (95,54%), nódulos reumatoides (19,8%), afección extra articular (19,8%). Se encontró factor reumatoide positivo en el 85,6% de los casos, proteína C reactiva positiva en el 71,5%, velocidad de sedimentación globular acelerada en el 68,1%, anticuerpos antinucleares positivos en el 19,3%, anticuerpos anti-citrulínicos en el 41,3%. La prevalencia de AR fue calculada en 105 casos por cada 100.000 pacientes. Conclusiones: Las características clínicas y diagnósticas de los pacientes con AR en nuestra población tienen un comportamiento similar a otras poblaciones mundiales. Las herramientas que más predominan en nuestros pacientes son las clínicas, por lo tanto podría orientarse el diagnóstico sin ayudas diagnósticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.