DISCORDANCIA ENTRE MÉTODOS DE DETECCIÓN DE AUTOANTICUERPOS
Palabras clave:
Anticuerpos nucleares, Anti-DNA, Anti-Ro, Anti-La, Anti-RNP, Anti-Sm, ELISA, Inmunoblot, ConcordanciaResumen
Introduccion: Las enfermedades autoinmunes sistémicas se caracterizan por la producción de diferentes autoanticuerpos contra antígenos intracelulares. En lupus eritematoso sistémico (LES) los autoanticuerpos son principalmente contra antígenos nucleares, los más frecuentes son los anti-ADN de doble cadena (anti-dsDNA) seguido de los antígenos nucleares extractables (ENAs) los cuales son componentes citoplasmáticos y nucleares solubles con más de 100 antígenos. Los ENAs están presentes también en el síndrome de Sjögren (SS) siendo más frecuentes los anti-Ro y anti-La. Contar con métodos fiables de detección de autoanticuerpos es necesario para el diagnóstico de estas enfermedades. Objetivo: Evaluar la concordancia de tres métodos de detección de anticuerpos antinucleares. Métodos: El primer método consistió en una ELISA indirecta (Inova) para la medición de anticuerpos anti-dsDNA, anti-Ro, anti-La, anti-RNP y anti-Sm. El segundo y tercer método fueron dos inmunoblot de diferentes casas comerciales: IMTEC-ANA-LIA Maxx (Human Diagnostic) y ANA-Profile 23 (Euroimmune); El inmunoblot es una técnica costo-efectiva y rápida que permite la detección simultánea de hasta 23 autoanticuerpos en una membrana de nitrocelulosa. Resultados: Aunque el nivel de concordancia entre los diferentes métodos fue en algunos casos bueno (considerable/ casi-perfecto), en general, la discordancia entre los métodos fue alta. En resumen, la mejor concordancia se encontró entre los métodos de ELISA y ANA-LIA Maxx (Tabla 1). Conclusión: Nuestros datos revelan una enorme discordancia entre estos métodos de detección y resaltan la necesidad de estandarizar técnicas novedosas que generen resultados similares entre ellas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.