FACTORES, CLÍNICOS, SOCIODEMOGRÁFICOS, INMUNOLÓGICOS Y EXPOSICIONALES EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ASOCIADOS A NEFRITIS LÚPICA EN POBLACIÓN COLOMBIANA
Palabras clave:
Lupus eritematoso sistémico, Nefritis Lúpica, Factores asociadosResumen
Introducción: El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune caracterizada por compromiso de múltiples órganos, siendo la nefritis lúpica (NL)1 una de las manifestaciones mas graves. Objetivo: Establecer factores asociados a nefritis lúpica en los pacientes con LES. Métodos: Estudio de corte trasversal tomado de una cohorte de 1175 pacientes con LES que cumplieron criterios clasificatorios para ACR 1997 o SLICC 2012, atendidos en una IPS especializada entre 2007 y 2015. Se realizó análisis bivariado de múltiples características entre pacientes con presencia y ausencia de NL a través de chi2 para variables cuantitativas y U de Mann Whitney para variables politómicas o cuantitativas sin distribución normal en búsqueda de asociación estadística. Se realizó análisis multivariado por regresión logística con el desenlace presencia de NL para ajustar asociaciones significativas encontradas. Resultados: El sexo masculino tiene una mayor asociación con la NL (OR 1,98 IC 95% 1,20–3,27). Tener una duración de la enfermedad mayor a 10 años aumenta la asociación con NL (OR 1,48 IC 95% 1,0–2,16) al igual que la presencia de antiDNA (OR 1,34 IC95% 1,03–1,75) y antiSM (OR 1,45 IC 95% 1,04 -2,02). Nunca haber consumido cigarrillo se comporta como factor protector para NL (OR 0,52 IC95% 0,34 – 0,81). Conclusión: Este estudio muestra mayor asociación de NL en hombres. Aunque existen disparidades en los hallazgos a nivel mundial, creemos que otros factores propios de esta población como la ancestría y mezcla racial pueden estar influyendo en este hallazgo. No fumar se comportó como factor protector.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.