REPORTE DE EQ-5D-3L EN POBLACIÓN SANA, ENFERMOS REUMÁTICOS Y ENFERMOS NO REUMÁTICOS
Palabras clave:
calidad de vida, EQ-5D-3L, enfermos reumáticos, ComorbilidadesResumen
Introducción y Objetivo: El EQ-5D de 3 niveles es uno de los instrumentos más empleados para estimar la calidad de vida. Dentro de las estrategias de salud pública, la calidad de vida es un factor fundamental de intervención. Métodos: Para estimar el estado de salud de la población, se empleó la encuesta EQ-5D-3L en 6,693 personas de 6 ciudades de Colombia. Se desarrolló un estudio analítico. Resultados: En general, la población sana refirió no tener problemas según el EQ-5D-3L. De los enfermos no reumáticos, el 20% manifestaron un compromiso moderado de dolor y malestar, así como de ansiedad y depresión. El 20% (n=53) de los pacientes con ECV tenían limitación moderada para la movilidad y en los pacientes con epilepsia un 10% (n=11) tenían compromiso severo (Tabla 1). Llamativamente en los pacientes con enfermedades cardiovasculares había más dificultades para las actividades cotidianas. Los pacientes con enfermedades reumáticas manifestaron diversos grados de dificultades en la movilidad y las actividades cotidianas. En el caso de los pacientes con enfermedades reumáticas y que concomitantemente tienen alguna otra enfermedad, existe un mayor compromiso de la calidad de vida predominantemente por dolor y malestar moderado en el 50% de los pacientes (Figura 1). Conclusión: En comparación con la población general, los enfermos reumáticos tienen menor calidad de vida, y es aún peor sI tienen alguna comorbilidad. En la atención integral de los pacientes reumáticos se debe incluir estrategias para mejorar los estándares de calidad de vida como son la movilidad, para realizar actividades diarias y los problemas de dolor y malestar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.