CLASIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA EN EL NORORIENTE COLOMBIANO
Palabras clave:
Psoriasis, Vitiligo, Enfermedad de Graves, Tiroiditis de Hashimoto, Púrpura, Anemia, Diabetes Mellitus tipo 1, Síndrome de Guillain-Barré, Colitis ulcerativa, enfermedad de CrohnResumen
Introducción y Objetivo:Las enfermedades autoinmunes pertenecen a un complejo de enfermedades que usualmente son de difícil diagnóstico, en ocasiones son poco conocidas por el cuerpo médico y que denotan un reto diagnóstico, no existen datos sobre la distribución y clasificación en Colombia. El objetivo es realizar una clasificación de las enfermedades autoinmunes basadas en la literatura y conocer la distribución de estas enfermedades en nuestro hospital. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo, la población de estudio fue pacientes con enfermedades autoinmune en el Hospital Universitario de Santander entre el 2012 y el 2016, posteriormente se realizó la distribución de los pacientes por subgrupos basados en su clasificación. Resultados: Se analizó una muestra de 1.463 pacientes con enfermedades autoinmunes, la edad promedio fue de 46,6 años, con mayor prevalencia en las mujeres 1.043 (71%). De 37 enfermedades seleccionadas se encontraron 31. Las enfermedades autoinmunes se clasificaron en Enfermedades sistémicas y Órgano-Específicas, con un total de 637 (43%) y 826 (57%) respectivamente, las enfermedades autoinmunes sistémicas se subclasificarón en enfermedades del tejido conectivo con 616 (97%) pacientes y enfermedades del tejido mixto conectivo con 21 (3%) pacientes. Las enfermedades autoinmunes órgano-específicas se subclasificarón en enfermedades de la Piel 30%, Glándula Tiroides 24%, Hematológicas 21%, Pancreáticas 9.1%, Sistema nervioso 7.6%, Intestinales 3.7%, Hepáticas 1.9%, enfermedades Musculares 1.5%, Gástricas 0.7%, Corazón 0.4%, Glándula suprarrenal 0.3%. Conclusiones: Las enfermedades autoinmunes en el Hospital Universitario de Santander mantienen un comportamiento similar al de la población mundial en general, con baja prevalencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.