PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES EN PACIENTES MAYORES DE 13 AÑOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER DE BUCARAMANGA
Palabras clave:
Prevalencia enfermedad autoinmune, Lupus eritematoso sistémico, Purpura trombocitopenica inmune, Enfermedad de Graves, Psoriasis, Artritis reumatoideResumen
Introducción y objetivo: Las enfermedades autoinmunes afectan alrededor del 3 – 5% de los seres humanos, especialmente a las mujeres. Por su poca prevalencia se desconocen dato clínicos locales sobre el comportamiento de estas entidades. El objetivo es encontrar la prevalencia de las enfermedades autoinmunes en el Hospital Universitario de Santander así como realizar su caracterización clínica y sociodemográfica. Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo sobre la prevalencia de enfermedades autoinmunes en el Hospital Universitario de Santander entre el 2012 y el 2016 en pacientes mayores de 13 años que ingresaron a la institución. Resultados: Se encontró un total de 1.463 enfermedades autoinmunes, con una prevalencia de 378 casos por cada 100.000 pacientes mayores de 13 años atendidos en el Hospital universitario de Santander y la población con enfermedad autoinmune es de 0.4%, con hallazgo de 31 enfermedades en total clasificados como enfermedades autoinmunes sistémicas y órgano-específicas, la enfermedades más prevalentes fueron la artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad de graves, purpura trombocitopenica inmune y lupus eritematoso sistémico y los órganos más afectados fueron la piel, glándula tiroides, hematológico, páncreas y sistema nervioso. Conclusiones: Los datos encontrados sugieren que la prevalencia en nuestro medio es similar a estudios en otras poblaciones, sin embargo estas prevalencias son multifactoriales y pueden variar entre las diferentes poblaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.