LA GRAN “C”. EL LEGADO DEL RADIUM
Palabras clave:
Radium, radioterapia, cáncer, historia, radiación
Resumen
Marie Sklodowska-Curie, fue una mujer extraordinaria, que nació en Varsovia, Polonia, el 7 de noviembre de 1867. Debido a que a las mujeres no se les permitía estudiar en las universidades polacas, abandonó el país para continuar su educación en Francia. Obtuvo su licenciatura en física en la Facultad de Ciencias de la Sorbona en 1893, y en matemáticas un año después. En 1894 le presentaron a Pierre Curie (1859-1906), un físico francés. Poco después, Pierre se dio cuenta de que había encontrado un alma compatible y le escribió a Marie: “Qué maravilloso sería si pudiéramos pasar nuestras vidas juntos, siguiendo nuestras ideas. Tus ideas patrióticas y nuestras ideas comunes de humanidad e investigación”. Su matrimonio (25 de julio de 1895) marcó el comienzo de una relación extraordinaria. Trabajaban en un viejo cobertizo de madera, con techo de claraboya, un antiguo prosectorium de la facultad de medicina. Pierre se concentró en la física, Marie en la química, y se ocupó principalmente en aislar las sales de uranio de toneladas de minerales. Marie publicó su primer trabajo de investigación sobre el magnetismo del acero templado. Presentó los resultados en solitario sobre los rayos de Becquerel y sugirió la existencia de un nuevo elemento. Pierre Curie se unió a su trabajo de investigación en marzo de 1898. La investigación de Curie sobre la radiación en el mineral de uranio condujo, en 1898, al descubrimiento de dos nuevos elementos químicos altamente radiactivos, el polonio (nombrado por Marie en honor a Polonia) y el radio. En 1911 recibió el Premio Nobel de Química por su trabajo sobre el aislamiento del radio metálico. Ese mismo año participó en la Conferencia de Solway, donde fue la única mujer entre científicos que incluían a Niels Bohr, Max Planck y Albert Einstein. Gracias a los esfuerzos de Marie Sklodowska-Curie, en 1912 se fundó el Radium Intitute de París (el sueño de Pierre). En 1914, Marie se convirtió en directora del Pabellón Curie´s y trabajó allí hasta su muerte. El impacto social del trabajo de Marie Curie se puede ver a lo largo del siglo pasado, su compromiso condujo al desarrollo de la energía nuclear y la radioterapia para el tratamiento del cáncer, y también mejoró la imagen de la ciencia.Citas
1. Tuñón, J. Las mujeres y su historia. Balance, problemas y perspectivas. En Urrutia E.ed.por,, Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México. Aporte desde diversas disciplinas. 1ra ed. México, Colmex;1990.
2. Duby G, Perrott M. Historia de las Mujeres.Barcelona: Editorial Taurus;2003.
3. de Beauvoir S. El Segundo Sexo (1949).
4. Marie Curie, pionera del premio Nobel, en el Panteón de los hombres ilustres [Internet]. France Diplomatie – Ministère de I’europr et des Affaires etrangères. 2020 [consultado 10 noviembre 2020]. Disponible en: www.diplomatie.gouv.fr
5. García C, García D. “Marie Curie, una gran científica, una gran mujer”. Rev Chil Radiol. 2006;12(3):139-145.
6. Woodrow Wilson Fellowship Foundation [Internet].Woodrow.org. 2020 [consultado 10 noviembre 2020] Disponible en: www.woodrow.org
7. Álvarez, M E. Las mujeres más famosas de la historia. Editorial América, Madrid, 1990.
8. The official website of the Nobel Prize - NobelPrize.org [Internet].Pierre Curie: biography,2020 [consultado 10 noviembre 2020] Disponible en: www.nobelprize.org
9. Casado MJ. Las damas del laboratorio. Barcelona: Debate; 2006.
10. Kułakowski A. The contribution of Marie SkłodowskaCurie to the development of modern oncology. Anal Bioanal Chem. 2011;400(6):1583-1586.
11. Muñoz-Páez A. Marie Sklodowska–Curie y la radioactividad. Educ Quím. 2013;24(2):54-63.
12. Reed R. Out from the Shadows: The Story of Irene Joliot-Curie and Frederic Joliot-Curie [Internet]. Pbsinternational.org. 2020 [consultado 10 noviembre 2020]. Disponible en:
https://pbsinternational.org/programs/out-from-the-shadows-the-story-of-irene-joliot-curie-and-frederic-joliot-curie/
2. Duby G, Perrott M. Historia de las Mujeres.Barcelona: Editorial Taurus;2003.
3. de Beauvoir S. El Segundo Sexo (1949).
4. Marie Curie, pionera del premio Nobel, en el Panteón de los hombres ilustres [Internet]. France Diplomatie – Ministère de I’europr et des Affaires etrangères. 2020 [consultado 10 noviembre 2020]. Disponible en: www.diplomatie.gouv.fr
5. García C, García D. “Marie Curie, una gran científica, una gran mujer”. Rev Chil Radiol. 2006;12(3):139-145.
6. Woodrow Wilson Fellowship Foundation [Internet].Woodrow.org. 2020 [consultado 10 noviembre 2020] Disponible en: www.woodrow.org
7. Álvarez, M E. Las mujeres más famosas de la historia. Editorial América, Madrid, 1990.
8. The official website of the Nobel Prize - NobelPrize.org [Internet].Pierre Curie: biography,2020 [consultado 10 noviembre 2020] Disponible en: www.nobelprize.org
9. Casado MJ. Las damas del laboratorio. Barcelona: Debate; 2006.
10. Kułakowski A. The contribution of Marie SkłodowskaCurie to the development of modern oncology. Anal Bioanal Chem. 2011;400(6):1583-1586.
11. Muñoz-Páez A. Marie Sklodowska–Curie y la radioactividad. Educ Quím. 2013;24(2):54-63.
12. Reed R. Out from the Shadows: The Story of Irene Joliot-Curie and Frederic Joliot-Curie [Internet]. Pbsinternational.org. 2020 [consultado 10 noviembre 2020]. Disponible en:
https://pbsinternational.org/programs/out-from-the-shadows-the-story-of-irene-joliot-curie-and-frederic-joliot-curie/
Publicado
2021-02-11
Cómo citar
López, M., & Cardona, A. (2021, febrero 11). LA GRAN “C”. EL LEGADO DEL RADIUM. Medicina, 42(4), 581-596. Recuperado a partir de http://revistamedicina.net/ojsanm/index.php/Medicina/article/view/1561
Sección
Artículos Históricos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Copyright
ANM de Colombia
Los autores deben declarar revisión, validación y aprobación para publicación del manuscrito, además de la cesión de los derechos patrimoniales de publicación, mediante un documento que debe ser enviado antes de la aparición del escrito. Puede solicitar el formato a través del correo revistamedicina@anmdecolombia.org.co o descargarlo directamente Documento Garantías y cesión de derechos.docx
Copyright
ANM de Colombia
Authors must state that they reviewed, validated and approved the manuscript's publication. Moreover, they must sign a model release that should be sent.